martes, 2 de marzo de 2010

Algún Martes lo tomaré sin miedo :)


Es Martes ... no sé por qué no me gustan los Martes ...

Nah, si sé, le atribuyo la culpa al hecho de que el año pasado, cuando yo todavía cursaba la Preparatoria y a penas conocía a Pablo Armando, el salía de la Facultad de Medicina muy noche, por lo tanto los Martes yo no sabía nada de él.


Total, no creo que sea importante el hecho de que no me gustan los días con el nombre "Martes", es una palabra fea ... nunca me he puesto a pensar en que significará... ¿who knows?.


Ayer me preguntó mi amigo Pote, que ¿que haría yo sin miedo? a lo que le contesté... "Ah no bueno, que NO haría"... fue mi respuesta impulsiva y casi casi por inercia... pero realmente ¿que haría si no tuviera miedo?, a todo esto ¿por qué coños existe el miedo? ¿o para que fuckings? Según mi maestra de psicología para evitar correr riesgos... pero es la misma maestra a la cuál le escuché el dicho de "el que no arriesga no gana" pero... ¿y si el miedo me detiene, cómo pretendo ganar?


Creo que de no tener miedo haría muchísimas cosas que muero por hacer pero que la sociedad, los estereotipos, incluso la moral y mi lucha interna no me permiten hacer.


- Montaría mi propia obra de teatro sin temer las críticas por ser teatro amateur.

- Compraría un vestido amarillo aunque sé de sobra que ese color no es bien visto y que sólo personas con mucha seguridad lo portan (empiezo a creer que no soy TAAAAAAAAAAAAN segura después del todo)

- Me pondría uñas sin importar los entrenamiento de volley ball (total después de abrirme las rodillas ya nada puede salir mal)

- Me iría de voluntaria un año de mi vida a la Sierra de Durango, o a donde me mandaran.

- Me iría un semestre al extranjero a estudiar lo que sea.

- Me casaría en estos instantes con Pablo sin preocuparme por el mañana (aunque eso es IMPOSIBLE, afotrunada o desafortunadamente no puedo despojarme de las palabras ayer, mañana y hoy)

- Haría el amor sin entregar mi cuerpo a un linchamiento social y dejaría mi esencia.

- Me pintaría un mechón de mi cabello de color azul sin pretender que mi abuela se desmaye.

- Lloraría sin sentirme "nenita" y reiría sin sentirme "payasa".

- Me atrevería a todo ... incluso a volar, por que digo, nada es imposible ¿o sí?


Está canción que pondré a continuación es de la Hermana Glenda... no soy muy afecta a las canciones religiosas, de hecho a la mayoría les tengo una especie de alergia o algo así, pero está canción WOW, me tocó profundamente.


- ¿Por qué tengo miedo?, si nada es imposible para ti, ¿por qué tengo miedo?, si nada es imposible para ti.

Enseñame a querer, por que nada es imposible para ti, enseñame a querer, por que nada es imposible para ti.

Enseñame a perdonár, por qué nada es imposible para ti, enseñame a perdonar por que nada es imposible para ti.


Bueno creo que ya es todo... gracias por leerme a los que lo hacen, que en su mayoría se que son personas que me quieren, muchísimas gracias por acercarse hacía mí por este medio. Creo que a pesar del tiempo, a penas me están conociendo, pero estoy orgullosa de que al menos les interese saber quién soy realmente.


- Cristina García.

lunes, 1 de marzo de 2010

Lo "bueno" no es garantía de "amor"




Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.
Al que trato de amor, hallo diamante,
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata,
y mato al que me quiere ver triunfante.
Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo:
de entrambos modos infeliz me veo.
Pero yo, por mejor partido, escojo
de quien no quiero, ser violento empleo,
que, de quien no me quiere, vil despojo.

Que curioso es a veces el amor ... éste poema de Sor Juana Inés de la Cruz me lleva a al grupo en facebook de "yo también he sido mamona con un buen chavo y buena con un mamón". Y es que, pero que demonios... a veces las mujeres somos tan raras.

Hoy uno de mis amigos terminará con su novia por motivos que desconoce ... pero éste poema es lo más cercano a lo que yo pudiera llamar como una explicación... todos los excesos son malos ... incluso la perfección llega a aturdir en ciertos momentos, es por eso que la rutina y la cotidianidad son los peores enemigos del amor, el amor no son extremos y tampoco son excesos, el amor no es todo bien ni todo mal, el amor es equilibrio con pequeños titubeos, con impulsos, con detenimientos... el amor no es un papel, no es un contrato, no son besos, ni moteles, no son agasajos carnales, ni orgasmos, ni clichés.

Tampoco puedo decir que el amor es un sentimiento, por que no creo que sea sólo UNO, creo que son una gama de sentimientos y emociones en los cuales se engloban tanto cosas buenas y cosas malas... vivir el amor en el infierno no creo que sea divertido, sin embargo la miel sobre hojuelas también llega a empalagar.

Yo ayer cumplí 15 meses con Pablo, les juró que no ha sido fácil, pero no nos hemos cansado de seguir llenando de sentimientos y de emociones nuestra relación, dónde se transmite amor (tomando en cuenta mi definición de amor que son un millón de sentimientos), creo que a mis amigos les falto reconocer los demás ingredientes del amor en su relación para no abrumar con tantas "cosas buenas". A veces pienso que sin retos no te sabe igual el triunfo...

En fin, no diré más por el momento, escribo mucho y hoy si tengo tarea que hacer para Metodología de la investigación ... y tomar una que otra fotografía para la clase de Lenguaje cinematográfico.


- Cristina García

sábado, 27 de febrero de 2010

Sábado tutifruti


Hola mundo de por ahí (: , ¿recuerdan mi tétrico y muy deprimente Viernes de uñas y facial? ... ¿si... no? pues NO FUE ASÍ :D.. afortunada o desafortunadamente ya ni sé.

La señora que pone uñas tenía mucha gente en el negocio entonces no podía atenderme ... pero en eso ocurrió algo grandioso... me llegó un libro por paquetería... es increíble la bondad de las personas y como todavía queda la confianza y la honestidad en éste mundo. Aquí en donde vivo no había podido conseguir el libro de Fruta verde de Enrique Serna puesto que la edición ya está agotada, entonces mi mamá le pidió a una amiga que conoció por una red de internet que si me lo podría mandar ... sorprendentemente dijo que SI!!!! ... Estoy totalmente impresionada de la bondad con ojos cerrados, de la confianza y de los lazos que se pueden crear incluso a través de este medio tan frío.

Lucy Mtz muchísimas gracias por demostrar una capacidad de entrega, un corazón bondadoso y un espiritú caracteristico de Mary Kay ayudando sin saber a quién. Gracias por el libro, por cierto está buenísimo y sabes que sin pensarlo lo que necesites y en lo que podamos te apoyaremos, o al menos, sabes que yo lo haré, cuenta conmigo.

Bueno, bueno, bueno... siguiendo con lo que estaba y dejando un poquito de lado mi fracaso con las uñas y el facial, resultó que había un evento en el teatro dónde la Camerata de Coahuila iba a tocar unas piezas, mi papá me invitó... (es un hombre maravilloso, completamente parecido a mi, es por eso que a veces chocamos pero es únicamente por que somos polos iguales), total fui.. me llevé la sorpresa de mi vida ... ¿Mencione que estoy obsecionada con el teatro musical? ... pues, TOCARON LO MEJOR DEL TEATRO MUSICAL EN BROADWAY!!!
Lloré como tonta al escuchar On my own de Los miserables, I don't know how to love him de Jesuschrist superstar, Life is a cabaret de Cabaret, All that jazz, cell block tango de Chicago, Memories de Cats y The phantom of the opera.

Fue mágico, me sé las canciones al derecho y al revés... pero ahí descubrí que la cosa loca llamada karma EXISTE!!.
Una señora estaba en el teatro y tropezó y se dió un golpe tremendo, no pude evitar reírme, ¿y a que no saben que pasó hoy? ... si,me caí y me abrí las dos rodillas en el entrenamiento de volley ball (gracias a Dios que no me puse las uñas que ayer me iba a poner). De cualquier manera soy malísima en el deporte, pero es que ya comprobé algo, yo no soy mala en los deportes, los deportes son malos conmigo.

En fin, despúes de que mis rodillas sangraron y que yo me reí de mi misma (por qué sinceramente todas las caídas a mi punto de vista son graciosas) me fuí a las calles de mi ciudad a botear para juntar dinero e ir de misiones a la Sierra de Durango, no junté tanto dinero, pero WOW que trabajazo se avientan los limpia-parabrisas, los viejitos, los y las vendedoras de rosas, los de los periódicos, los que venden frutas y semillas... que bárbaros, me quito el sombrero frente a ellos... Entendí muchísimas cosas pero también les dí uno que otro consejo...

Me reclamaron el hecho de que a ellos no les daban y a mí si, pero algo muy cierto es que yo no llegaba a aventarles el bote como ellos llegan y avientan sus trapos, yo llegaba sonriente, me decían que no y aún así daban las gracias ... les pedí que lo intentaran, total, nada perdían, nadie quería que le lavaran su choche... confieso que de 5 carros sólo con 3 funcionó la táctica de sonreír y pedir permiso para lavar su coche antes de "obligarlos a aceptar", fue motivante ver que un cambio de actitud puede sacar a flote un trabajo.

Hay muchas personas que me dieron por "bonita", otros me gritaban piropos asquerosos y después cuando les pedía les daba pena y me daban, personas humildes fueron las que más apoyo económico me dieron, los carrazos y los lujos no son garantía de una donación, triste pero cierto, los que tienen no dan y los que no tienen dan pero estoy segura que su interior está lleno de luz y de cosas maravillosas superando lo material.

Mi día está por terminar en éste escrito, vi a mi novio-mejoramigo-confidente-cómplice y doctor de cabecera el cuál curo mis heridas, tanto las de mis rodillas cómo las de mi corazón.

Fue todo el día de hoy, un hermoso sábado, gracias a todas las personas que hicieron de éste día un buen momento para compartirlo por este medio.

- Cristina García.

viernes, 26 de febrero de 2010

Uñas y facial



La vida siempre será como una montaña rusa, un día arriba, otro abajo... es tan trillada está frase que me cuesta trabajo creer que es verdad, sin embargo hoy me consta que así es, lo que me mantiene positiva es saber que un día voy a volver a subir, sin preocuparme tanto del indudable bajón.

Es Viernes, por fin, pero siento como si fuera un día cualquiera, no siento la emoción de salir con alguién más, por que sé que por más que quiera eso no va a pasar. Será un Viernes dedicado completamente a mí, voy a ir a ponerme uñas y a arreglarme un poco la cara... maquillaje tal vez, quizás cejas y pestañas ... a veces me encantaría encontrar maquillaje para el alma y descubrirme hermosa por completo.

Creo, creo, creo ... que soy muy intensa y que le doy demasiada importancia a cualquier tipo de cosas... pero es que también creo, creo, creo que TODO es importante, por insignificante que parezca, cualquier detalle hace la diferencia para bien y para mal. Me molesta mucho ser tan vulnerable... como una vez me dijo mi amigo Gustavo "Eres tan simple que hasta eres complicada" ... y si, ¡carajo, si lo soy! cualquier cosa me puede hacer el día, pero también cualquier cosa puede hacer que rompa en llanto en cualquier momento, siempre le hago honor a la D'Alessio con el típico "hoy voy a cambiar"... pero por más que lo canto a diestra y siniestra termíno con el patético "yo soy así, así nací y así me moriré" del gallo de oro, Elizalde.

Sólo me estoy "ventaneando" pero no me importa, lo necesito.
Creo que ya no hay más que decir, al menos no por hoy ... sólo espero que del día de hoy resulten unas hermosas uñas y un rostro perfecto aunque el alma no esté del todo bien, total... a esa pobre nadie la ve, sólo yo sé cómo está y como se siente, a nadie más le importa, sólo a mi, por que sólo yo la conozco.

Espero que mis uñas resistan al entrenamiento de volley ball de mañana (:

- Cristina García.

jueves, 25 de febrero de 2010

Día uno :D

¿Por qué me decidí a escribir un blog? ¿Por qué si soy tan jóven y a veces no hay ni mucho ni poco que decir? Pues bien, a veces es necesario sentirte útil, aunque no sea así, simplemente sentirlo.

¿Qué es el proscenio? Es la parte del escenario que está más cercana al espectador, no voy a hablar de teatro, aunque en lo personal me encanta... pero éste blog será como el proscenio de mi vida, incluso aunque por éste medio esté más alejada de personas que no conosco y que posiblemente no les interese leerme.

Día uno ... que nervios, jamás había escrito en una cosa como ésta, aunque debo de confesarlo, es algo relajante.
¿Les dije quién soy acaso? Puro bla bla bla y ni siquiera me presento, ¿ven?, son los nervios.

Me llamo Cristina y tengo 17 años de edad, estudio el segundo semestre de la carrera de Ciencias de la comunicación y aunque ahí me enseñan redacción y todo eso la verdad es que si me impone un poco está cosa, que curioso la verdad, por que me caracterizo por no sufrir de pánico escénico al momento de actuar o de pararme frente a un auditorio, me hace sentir segura y fuerte, pero al escribir y no mostrar mi rostro, me siento por completo una mujer cobarde que se esconde en un mar de letras.

Aún no estoy completamente segura de lo que voy a escribir, por que si bien se sabe que hay que tener tiempo suficiente para escribir un blog la verdad es que a veces no cuento con el, se que soy jóven pero mi vida está llena de aventuras, retos y de cosas locas, son tantas que sinceramente no sé de que escribir.

Sé que no estoy en una entrega de Óscares (aunque la verdad me encantaría) pero quiero agradecer profundamente a unas personas que me motivaron a empezar a escribir aquí:

Mis padres, quienes me apoyan infinitamente.
El Señor Víctor Silva, quién siempre está en los momentos locos y difíciles en mi vida.
Mi hermana Andrea, quién será protagonista de muchas cosas que escribiré aquí (está loca,pero la amo!!)
Israel Sánchez quién siempre desafía la gravedad conmigo.
Y por último pero no menos importante gracias a Pablo Armando Luna Rdz ya que sé que indudablemente me leerá aunque no tenga nada interesante que decir.