viernes, 18 de febrero de 2011

Caso Aristegui

Hace mucho que no escribía y esta fue mi tarea de Periodismo, es una editorial sobre el caso Aristegui. A petición de mi papá, se los comparto.


Un gobierno que carece de credibilidad, un presidente con palabra y poder, ambos desvirtuados es el resultado del caso Aristegui. Los ganadores indiscutiblemente son MVS y ella. ¿Por qué? Es muy simple.

Desde el momento en que ponen una manta acusando a Felipe Calderón de problemas de ebriedad, el gobierno pierde un punto, puesto que independientemente de que sea cierto o falso, la presidencia sufre un ataque.

Al momento de que Carmen Aristegui comenta por medio de la cadena radiofónica MVS lo que aconteció con respecto a la manta y a la presidencia, ella pide que se confirmen o se nieguen personal y públicamente los rumores, puesto que como sociedad nos concierne a todos. Ella y MVS ganan al momento que ella sale de su puesto. El nombre de Carmen Aristegui es sonado en todos lados. Es víctima, pero por eso va ganando.

Hay personas que pueden basarse en chismes y tomar esos datos como verdades. El rumor más sonado fue el hecho de que la presidencia (Felipe Calderón) ejecutó la orden de quitar de los medios a la periodista. Dato no comprobado pero que sin embargo es lo que todas las personas, tanto mexicanos como extranjeros creen. Desde ahí ya va perdiendo el gobierno.

Mientras tanto Carmen Aristegui gana otro punto, puesto que se pone a la boca de todos, quienes conocen su trabajo cuestionan su caso, quienes la desconocían se informan para saber lo que está pasando puesto que en las redes sociales como twitter y facebook se saturó de información y de frases como “no hay que dejar que dañen la libertad de expresión” o “¿Por qué el gobierno quiere callar los comentarios? Acaso está molesto porque es cierto que es un borracho?” Otro punto menos para la presidencia.

Todos quieren saber más de ella y menos de Calderón, desde ahí se le va restando importancia al nombre del presidente. Nadie quiere corroborar el rumor, el presidente ya ha sido tachado de intolerante en el país y fuera de él. Se le añade más fama de conceptos malos a los mexicanos por “culpa” de nuestro gobierno. Ya no sólo tenemos el titulo de flojo y de corruptos. Intolerante es otro sobrenombre que se le puede aplicar a México. Otro punto menos para el gobierno y para el país.

21 de Febrero. Carmen Aristegui regresará a MVS. El raiting del programa se disparará. Ya todos saben quién es ella y ahora todos son fervientes fans y admiradores de la mujer a la que el gobierno trato de callar pero ¿Qué creen? No pudieron o eso cree la sociedad ya que como nadie se tomó la molestia de corroborar que la orden venía de la presidencia el rumor ya se ha establecido como verdad absoluta.

MVS ganará más radioescuchas.

Carmen Aristegui ganó renombre ya que se puede decir que se pasó por encima de la presidencia, o al menos así es visto por el extranjero y por nuestro país.

Carmen Aristegui es la nueva heroína de México para muchos, ya que una simple mortal le ganó por mucho al “súper poderoso” presidente Felipe Calderón. O al menos así es visto por la sociedad.

Resultados

Ganadores indiscutibles: MVS y Carmen Aristegui

Perdedores por excelencia: La presidencia.


- Cristina García

viernes, 17 de diciembre de 2010

Urgando en los recuerdos..


Tenía meses sin escribir... desde la muerte de mi abuelita y no precisamente porque no quisiera, sino porque Firefox me hizo una mala broma con eso de las "cookies" (que por cierto yo ignoraba que eran archivos pequeños para que el funcionamiento de algunos programas fueran más rápidos), pero bueno, mi novio Edgar que es súper poderoso me ayudó a corregir ese error y ya estoy de nuevo por estos rumbos.

¿Nunca han escarbado en los recuerdos? ... Se suele hacer con frecuencia, pero, ¿que tal en los recuerdos de los demás?


Parecido a lo que hacía Harry Potter cuando viajaba con Dumbledore, pero pues, yo no tengo esa "tecnología" con la que cuentan los seres mágicos (desafortunadamente inexistentes), pero si cuento con una curiosidad impresionante.

Me desperté con el afán de seguir leyendo "Harry Potter y las reliquias de la muerte", pero mi mamá me puso a buscar un libro de ella y en fin, se me fué la mañana buscando su libro. Obviamente no lo encontré, pero encotré un diario (hasta eso parecido al de Tom Ryydle).

La pasta era de un color rojo quemado con negro, no decía nada en la portada,lo abrí y de inmediato reconocí la hermosa caligrafía de las primeras hojas, era de mi madre,sin embargo al hojearlo identifique letras que parecían pequeñas arañas tratando de comunicarse, entonces sin duda supe que la letra de doctor de mi padre también contribuía en los escritos. (Que curioso que mi mamá también sea médico y escriba tan bonito).

"La curiosidad mató al gato", esa frase sin duda es totalmente cierta, no me pude contener, leí hasta el final.
El diario comienza desde el noviazgo de mis papás hasta la fecha en la que se enteran de mi existencia.

Urgando en los recuerdos, en los secretos, lloré y lloré demasiado, recordé que antes ya me había consumido la curiosidad, esa historia ya la había leído, pero tal vez no con la suficiente edad como para valorar todo el recorrido de mis padres, los sacrificios, los buenos y malos ratos, el amor que indudablemente sentían por mi y el cuál permanece intacto el uno por el otro.

Lo que han hecho por salir adelante y lo que han logrado que se puede palpar con orgullo. Lo poco o mucho que se puede decir "NUESTRO" no es más que el fruto de una larga historia, de un librito con muchas páginas amarillas y pasta del color quemado.
Es muy simpático leer que no tenían ni idea de que sería niña, no me llamaban Cristina, me decian bebito, ¡¡fue muy bonito leer eso!!

Creo que es más fácil desglozar los recuerdos ajenos, se siente diferente, sin embargo creo que también es bueno analizar el propio pasado, ya que este forma parte del presente de una u otra manera.


Estoy muy feliz de ser quien soy y de pertenecer a la familia que pertenezco, me siento completamente ORGULLOSA.


- Cristina García.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Se nos fue...

Se nos fueron los regaños, los condimentos en las comidas, las calabazitas con elote.
Se nos fueron los abrazos, los besos, las caricias.
Se nos fueron los consejos, los cantos, los domingos.

Se nos fueron por que te nos fuiste tu, no te alcanzé Abuelita. Justo iba a ir a verte aquel Domingo a medio día cuando tu ya no estabas, te me fuiste corriendo y eso que de la cadera andabas mala.

A tus pasos lentos yo les agregué mis prisas, mis "te quiero" apresurados, mis besos fugaces en tu mejilla, mis palabras cortas. "Es que no tengo tiempo abuelita, tengo que irme, tengo que ensayar, tengo tarea, tengo obra, tengo evento .. tengo, tengo, tengo..."
Tanto tuve que me quedé sin ti.

El último Viernes me tomabas mi mano y la apretabas, pidiendo a gritos que me quedara sin pronunciar palabra alguna... ignoré tus suplicas y me fuí quejandome de dolor de cabeza.
Una amiga me comentó que no tengo que quedarme con "el día" sino con toda la vida que pasé a tu lado.

Me dió coraje abuelita, mucho coraje, me hiciste pensar tantas cosas... te gustaban tanto las flores, NUNCA vi algunas en tu casa y ese día ("ese día" no puedo aceptar firmemente aún que ya no estás) apestaba a flores y digo apestaba por que por extraño que parezca su aroma no me hacían sentir feliz, sólo era coraje.

Nunca te repetí lo mucho que te quería como el día en que ya no estabas y me molesta de sobre manera admitirlo, creo en lo personal que fuimos o al menos yo fui "no tan buena" nieta y ya no puedo volver atrás.

Estoy siguiendo mi vida abuelita, pero extraño lo que los sentidos quieren, aún creo escuchar tus pies arrastrandose en el suelo aspero de tu casa, ese sonido tan particular.

Sé que estás conmigo pero me haces falta físicamente, hay cosas que pasan y que me doy cuenta y lo peor es que no puedo hacer nada, ¿que sientes tu abuelita? ¿tu que ahora puedes ver, escuchar y saber todo? ¿tu si puedes hacer algo?

Ayudame Abu, ayudame a quitarme este color negro que no sólo es en mi ropa si no en mi forma de vivir.

Te quiero MUCHO, ojalá y puedas saberlo.


- Cristina García.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Mala hierba


Descubrí que la mejor arma para afrontar a los enemigos es nada más y nada menos que la sonrisa.

Volvería a decir que la amistad no existe pero sería una mentira en absoluto. La amistad si existe, lo sé... por los pocos pero buenos amigos que tengo, aquellos que son fraternales, los que se que pase lo que pase estarán ahí... Ese es el problema, sé que estarán ahí.


Hoy los extraño demasiado, ¿por qué?, porque creo que soy muy cómoda, lo que sé que tengo ahí a mi merced, no lo olvido, ni lo desvirtualízo, pero creo que siempre estará y tal vez un día me equivoque.


"Uno nunca sabe lo que tiene hasta que lo pierde", es cierto... pero en realidad, cuando pierdes te das cuenta de lo valioso que posees y lo valoras, o al menos eso pasa en mi caso.


Mi hermana Andrea audicionará para el musical "Que plantón", con la canción "Voy a pedir perdón" ... trata de una mala hierba, todo el mundo la juzga, creo que a veces me siento como aquella planta... ella dice "Nadie quizo ver en mi que yo también soy parte de las flores del edén" y tiene razón, siempre ha sido juzgada.. pero las otras plantas nunca hablan de sus errores.


Eso me pasa a menudo, pero entiendo que hablar es más fácil que actuar y que decir y críticar son sólo palabras. Una vez mi amigo Isai me dijo que las palabras aún no han matado a nadie.. AÚN, sin embargo ese pensamiento se contrapone un poco a lo que mi novio piensa.. "Las palabras son importantes" ... que puedo decir yo?, soy estudiante de comunicación, claro que las palabras importan, no se las lleva el viento eso es una completa blasfemia.


Decir, demostrar, sentir. Es algo nuevo que aprendí, justamente ayer, las personas necesitamos que nos digan, que nos demuestren y lo más importante ... que nos hagan sentir que lo que se antepone es verdad.


Alguién me dijo hoy, que si soy una flor del edén yo también, no soy sólo la mala hierba.




- Cristina García.

jueves, 12 de agosto de 2010

Verdad


La mejor arma para afrontar el futuro es la verdad.. ¿Cómo lo sé?
Se los digo yo que sé de las mentiras.

Soy actríz y se puede interpretar que por eso sé de las mentiras... NO!
En el mundo del teatro no se vive una mentira, se vive una verdad ajena... esa es la gran diferencia.

Lamentablemente conosco a las mentiras por las que yo he dicho y las que me han dicho a mi,
Mentiría terriblemente si dijera que yo no digo mentiras.. no es cierto, supongo que todos decimos, hay mentiras blancas, sin embargo no dejan de ser lo que son. A la larga dañan.

Es por eso que ayer, mientras me preguntan sobre mi pasado yo dejo caer sobre la mesa un libro enorme con documentos dónde detallo y describo con puntos y coma todas mis verdades. Algunas duelen... Me lastimaba saber que cada palabra que yo decía lastimaba profundamente a quién me preguntaba.

Confirmé una frase que escucho mucho últimamente:

"Las personas que en realidad te quieren son aquellas que saben incluso lo PEOR de ti y siguen queriendo y estando a tu lado"

Es bueno saber que aún puedo decir la verdad sin ser terriblemente juzgada y condenada por un pasado ya imposible de modificar.

Que bueno que existen las oportunidades, que bueno que el futuro es incierto... Me deja el beneficio de la duda de saber que puedo afrontarlo alidada a la verdad.

Ya me voy :)

Voy a dar clase de canto en el CAM (Centro de Arte Multidisciplinario).

La verdad siempre sale a flote, no hay por que esconderla... por más penosa, fea o desagradable que esta sea.. ten por seguro SE VA A SABER.


Que tengan una muy buena tarde de Jueves.


- Cristina García -

miércoles, 11 de agosto de 2010

Y así.



La vida es una rueda de la fortuna.. a veces estás arriba y otras tantas abajo.. MUY abajo.

Por fortuna puedo decir que el día de hoy me encuentro en la cima, sin embargo se que tendré que bajar pero lo haré sonriendo como siempre.

No siempre estuve arriba.

Estás vacaciones estuvieron llenas de catarsis emocionales, descubrí que la realidad es propia y que cada quién (o en mi caso YO) me fabriqué lo que quería ver y no lo que realmente sucedía.

Es lo único malo de ser actriz... siempre siento que estoy en escena y digo "este es el papel que me tocó interpretar" cuando no es verdad. Es cierto que hay roles que desempeñar pero no PERSONAJES, ser genuino es lo que siempre te hace sobresalir y resaltar de manera positiva o negativamente.

Confesaré algo, que en fin.. es un secreto a voces y no me importa "ventanearme" total, con la única que estoy siendo totalmente sincera es conmigo misma y les contaré... jugaron con mis sentimientos y mi burbuja color de rosa fue reventada sin piedad, todos me mostraron la verdad y yo la evadía.. Él día que le hice frente me di cuenta de que "cuando el río suena es por que agua lleva" (Si va así el dicho? .. ni sé, soy malísima como mi mamá en esas cosas..). Descubrí que la democracia si importa y si 7 personas te dicen la misma versión del cuento quiere decir que tal vez el otro dramaturgo no tenga la verdad absoluta (Aunque siendo sincera aprendí también que nadie la tiene)

Dejé de correr y decidí pararme a reflexionar... me di cuenta que en realidad no "jugaron con mis sentimientos" como se dice tan metaforicamente .. simplemente me dieron una lección de vida, me di cuenta de que no sentía amor, simplemente por primera vez en mis 18 años me había dejado llevar, sin mi metodología, sin mis presentimientos.. simplemente estaba siendo víctima de la inercia y de la seducción.. no del amor.

Era irónico pensar en enamorarme después de una situación así.. Así que me decidí a darle un cambio a mi vida... Mi mamá es directora en la compañía Mary Kay Cosmetics y como cada año se realizaba un seminario para las consultoras de belleza en Monterrey Nuevo León.

Sinceramente yo quería ir meramente de "folklor" y a divertirme un rato con mi buen amigo Lacho, a quién conozco desde hace 7 años debido a un campamento de verano en Memphis Tenesse.. lo único que quería era volver a verle y contarle todo lo que me había pasado en las vacaciones.

No pude hacerlo. Me enamoré por completo de la compañía, de las personas .. de las MUJERES (no soy lesbiana, tranquilos). Me enamoré de su espíritu de entrega, de su filosofía (Primero Dios, después la familia y luego el trabajo), me enamoré de sus ganas de salir adelante, de sus testimonios, de sus éxitos. Me enamoré de saber que puedo llegar a ser como ellas... como mi mamá. Me enamoré de vivir.

Conocí personas espléndidas y reconocí a personas maravillosas como lo es mi cuñada Lucy.

Conozco a Lucy desde hace 7 años también, desde hace 3 años es novia de mi primo Alfredo y se conocieron simplemente por que mi primer novio de secundaria era primo de Lucy (que ironías de la vida) sin embargo lo nuestro fue pasajero y lo de ellos ha perdurado a través de años.

Durante mucho tiempo tuve pleitos con Lucy, ¿por qué? porqué somos muy parecidas. Ambas adoramos al mismo hombre (en diferentes sentidos y formas claro está) pero los celos eran recíprocos entre nosotras y eso no nos permitía llevarnos del todo bien.

En Monterrey compartí la habitación con ella.. pero no sólo eso, también compartimos nuestros sueños por alcanzar el éxito, nuestras ganas de salir adelante, nuestro amor por mi primo y por nosotras mismas.

Regresé con mi corazón sanado, dispuesta a superar y a seguir creciendo en todos los sentidos (personales, profesionales, emocionales).

Me encontré con una persona dispuesta a aceptarme con mi pasado, conociendo al pie de la letra mi presente, ya que lo vive conmigo y sin miedo al futuro.

Me di cuenta de que es cierto, todas las cicatrices son una historia que contar, una experiencia, un dolor que a la larga... sanó. En el amor no es sano cerrar heridas y esperar a que cicatrizen, en el amor es bueno cuidar que no se vuelva a lastimar la piel.

Lo admito, estoy enamorada. No del amor, no de la pasión, no de "dejarme llevar".. esa lección ya la aprendí.

En fin... ¿que más?.. Ah si, fui maestra de canto todo el verano, 60 niños, nada más y nada menos.. y me di cuenta que AÚN no quiero ser mamá. NO GRACIAS.

En vacaciones también hice la noble labor de modelo para fotografías (es por eso la foto que subí) y me di cuenta que en realidad mi mejor amiga (Cristina Glz Escamilla, alías "la wera") tiene TALENTO para eso, por que no es nada más plantarte, lleva implícito la actuación, el control de tu cuerpo y muchas cosas que sinceramente yo desconocía. Tres hurras por La wera que puede hacer todo eso sin esfuerzo alguno.


Entre al 2do año de mi carrera de Ciencias de la comunicación, me encantan mis materias y lo mejor de eso es volver a ver a mi mejor amiga Cristina (aunque sinceramente la vi todas las vacaciones.. sólo dejé de verla cuando ella fue a encontrar el amor en la playa y yo a encontrarme a mi misma en Monterrey).

Me hice corista de mi jefe, Carlos Ruíz, quién está por grabar su disco con canciones propias.. de hecho ayer estuvo muy padre por que grabamos un programa piloto "El jaleo" y de artistas invitados fuimos nosotros (Carlos Ruíz y The Blacksmith). Fue tan divertido como cansado, todo el día en tacones y mis pies me lo reclaman a cada paso que doy.

Ahora también estoy de maestra de canto en el CAM (Centro de Arte Multidisciplinario), montaré "Cuento de Navidad" el musical :) para Diciembre.



"Quiero saber si en verdad en algún lado estás .. voy a buscar una señal, una CANCIÓN!"

Es hermoso en demasía cuando descubres que SI tienes una canción, no hay más que hablar.


Lo he encontrado.

Así me despido.. ya no abandonaré esta cosa.

Gracias Isai por recordarme que escribir es uno más de mis motivos para vivir.



- Cristina García -

miércoles, 23 de junio de 2010

Adelante

Son las 8:29 am, escribiré súper rápido porque tengo que meterme a bañar y arreglarme ya que a medio día voy a cantar :).

He tenido una semana un poco díficil y complicada, sin embargo creo que desde el viernes he crecido a pasos agigantados debido a las circunstancias en las que me he encontrado.

Ayer fui a una junta de unidad de Msry Kay con mi mamá, pusieron una canción que se llama Adelante (casualmente es la del comercial de Bancomer) me hizo comprender muchas cosas y a mitad de junta me dieron una inmensa conmoción.

ADELANTE

justo en el momento en que empezaba a encontrar
oscuridad hasta en el sol de mi ciudad.
Justo en el momento en el que la resignación
consumía cada dia mi ilusión.

Apareces tu y me das la mano, y sin mirarme te
acercas a mi lado, y despacito me dices susurrando
que escuche tu voz...

Adelante por los sueños que aún nos
quedan, adelante por aquellos que estan por venir
adelante porque no importa la meta, el destino es
la promesa a perseguir.. adelante...

Justo en el momento en que empezaba a sospechar
que la ilusión me abandonó sin avisar.
Justo en el instante en que empezaba a olvidar, a
atreverme, a imaginar, a inventar.

Apareces tu y me das la mano, y sin mirarme te
acercas a mi lado, y despacito me dices susurrando
que escuche tu voz...

Adelante por los sueños que aún nos
quedan, adelante por aquellos que estan por venir
adelante porque no importa la meta, el destino es
la promesa a perseguir... ADELANTE.

Me da mucha risa que como dice mi mamá... mi carro que ahora está descompuesto no trae reversa... ni siquiera en sentido literal puedo ir HACÍA ATRÁS, siempre hacía adelante, nunca regresarme pero si puedo volver a empezar, reconstruir.

Estoy por reconstruir algo que apenas estaba construyendo, tengo que dejar secar todo el lodo que me han aventado para así ya limpia hacer maravillas.

Un buen amigo me dijo que simplemente sonríera y que la felicidad no es aquello momentáneo si aquello que aún después de mucho tiempo puede hacerte sonreír... tiene toda la razón del mundo, a ese amigo hoy puedo decirle que estoy construyendo felicidad real aunque por ahora sea simplemente "momentánea", esa palabra es el mejor disfraz para llamarle así a todos los secretos.

martes, 22 de junio de 2010

Correr


"El amor siempre perjudica a terceros... pero vale la pena vivirlo"


Abro con está frase de Enrique Serna, el cuál la emplea en el libro Fruta Verde, cuando Paula la mamá de Germán se enamora perdidamente de Pável, un amigo de su hijo, obviamente de la edad del mismo.


Ella se siente terriblemente condenada a mantener su amor en secreto, ambos crean un pacto, nadie sabe lo que sucede y es aquí cuando cito de nuevo al autor... "Lo malo de los secretos es que son un virus desconocido, dañan a la larga y aún no sé si hay cura".


En fin ... a mi parecer el amor no tendría por que perjudicar a terceros, por que el amor, al menos el amor como pareja, es de dos. PUNTO! ... Nadie puede entrometerce en las relaciones de los demás, nadie que no tenga vela en el entierro tiene derecho a opinar. ¿Por qué? Por que nadie está viviendo la relación más que esas personas.


En cuanto a los secretos, creo que son buenos hasta cierto punto... crean lazos, hacen que las personas pasen de simples mortales a cómplices, se fortalece la confianza, el misterio, las emociones fuertes... pero nunca hay que dejar que estos secretos se salgan de control... no tienen por que convertirse en mentiras. Las cosas son como son.


He cambiado mucho a lo largo de este tiempo que dejé de escribir ... creanme, sigo haciéndolo, pero hay cosas que prefiero contármelas a mi misma... les estoy dejando a ustedes el beneficio de la duda. De verdad, ni si quiera yo se si estoy volando hacía arriba o cayendo lentamente en picada ... No lo sé, ni quiero quitarme la venda de los ojos, pues lo excitante del juego es ignorar si he de estrellarme.


Sigo siendo vulnerable, es cierto, pero a personas les consta que lentamente me estoy haciendo fuerte... tal vez no insensible, pero de una u otra manera ya nada ni nadie me hace llorar y vaya que eso es demasiado cómplicado de lograr puesto que soy CRISTINA GARCÍA y si algo me salía naturalito era llorar a diestra y siniestra... creo que aprendí a controlarme.


¿Cómo?

Corriendo...corriendo... corriendo... LITERAL, pero también de manera metafórica.

Corriendo es como si llorara todo lo que no brota por mis ojos, pero en mi mente mientras corro mis ideas circulan, se acomodan, me dejan pensar con claridad, además de que tengo el beneficio de la salud y de la condición física. Ya les dije a mis amigos que me voy a poner bien mami de tanto que corro... jajajaja lo preocupante aquí es que si corro es por que no todo está del todo bien.


Gracias a los que me han pedido que escriba, por favor EXIGANMELO, si he dejado de hacerlo ahora si es que no tengo excusas... es sólo que no estoy del todo bien, sin embargo saben que tengo palabras de sobra para expresar mi sentir.


Ya extrañaba escribir aquí.


.... Sigo corriendo.



- Cristina García

jueves, 3 de junio de 2010

Ni contigo ni sin ti.

Estaba escuchando "Ni contigo ni sin ti" de Joaquín Sabina y después de reflexionar la letra me puse a pensar y sinceramente creo que no encajo con lo lineal.

Pondré la letra y luego mi interpretación y mi sentir ¿les late?

Yo no quiero un amor civilizado,
con recibos y escena del sofá;
yo no quiero que viajes al pasado
y vuelvas del mercado
con ganas de llorar.

Yo no quiero vecinas con pucheros;
yo no quiero sembrar ni compartir;
yo no quiero catorce de febrero
ni cumpleaños feliz.

Yo no quiero cargar con tus maletas;
yo no quiero que elijas mi champú;
yo no quiero mudarme de planeta,
cortarme la coleta,
brindar a tu salud.

Yo no quiero domingos por la tarde;
yo no quiero columpio en el jardín;
lo que yo quiero, corazón cobarde,
es que mueras por mí.

Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.

Yo no quiero juntar para mañana,
no me pidas llegar a fin de mes;
yo no quiero comerme una manzana
dos veces por semana
sin ganas de comer.

Yo no quiero calor de invernadero;
yo no quiero besar tu cicatriz;
yo no quiero París con aguacero
ni Venecia sin ti.

No me esperes a las doce en el juzgado;
no me digas "volvamos a empezar";
yo no quiero ni libre ni ocupado,
ni carne ni pecado,
ni orgullo ni piedad.

Yo no quiero saber por qué lo hiciste;
yo no quiero contigo ni sin ti;
lo que yo quiero, muchacha de ojos tristes,
es que mueras por mí.


Creo que ya basta de lo cotidiano, de lo que nos han impuesto como "lo bueno", lo civilizado... lo "normal", creo que me cansa ser normal, me aterra serlo... no quiero terminar siendo:

"Señora Cristina García de WASHUMARUS"

No quiero terminar planchandole a un marido, lavando trastes para sentirme mujer, escogiendo colores neutros para mi casa y buscando la música adecuada para el equilibrio en el hogar. Vaya, ni siquiera estoy segura de querer formar un hogar.

No quiero un contrato de papel, quiero un pacto, no de sangre, no de para siempres, no de hasta nuncas... un pacto de amor, que se acabe cuando se tenga que acabar, que reinicie, que desaparesca, que se consuma, que se integre, que sea tangible, que sea cierto.

No quiero un anillo para saber que le pertenesco a esa persona, no quiero un status en facebook que diga "in a relationship", no quiero un lazo, no quiero un secreto, quiero sólo lo que es, lo tangible e invisible, lo incomprobable, lo que sólo está en mi conicencia y en mi saber.

No quiero vivir en el pasado ni pensar en el futuro, no quiero recordar ni añorar, quiero vivir.

No quiero fechas inventadas por la sociedad, no quiero estereotipos, no quiero prejuicios, me importa un comino el que dirán. Me importa un bledo mi edad, me tiene sin cuidado la fecha y la ocasión... no tiene caso.

Mi mentalidad está cambiando y no es por nadie, es por mi, no es por la música ni por esta letra, simplemente voy abriendo los ojos y si, tal vez no sé lo que quiero, pero se muy bien lo que no quiero y es exactamente esto.

Difiero con Joaquín en la parte del coro... yo no voy a morir por nadie y nadie va a morir por mi.

- Cristina García.

martes, 1 de junio de 2010

Sólo es eso


Me di cuenta de que las canciones son sólo eso... canciones.
Basta de usarlas como trampolínes al pasado, como viajes al futuro, como "exactamente lo que yo quiero decir" ... basta de hacer eso... ¿por que no sólo disfrutarlas?

Hay ciertas canciones que simplemente no podía escuchar... por que me recuerdan no se qué, por que fulano me la cantó, por que esa me la dedicaron ... y las fui perdiendo, las fui olvidando, las dejé de escuchar...

Hoy mi playlist me regaló un millón de canciones que fueron escritas sin saber que un día serían dedicadas para mi, para ti, para alguien ...

Hoy mi reproductor no me está mandando "indirectas", me está regalando notas musicales que simplemente me hacen el día ... Es obvio que soy una persona más que vulnerable y las canciones hacen muy bien su trabajo pasandome de un estado extremadamente feliz a depresiva intensa, pero que quede bien claro .. es LA MÚSICA, LA LETRA, no la persona que te la dedica, no lo que quieres que pase, no lo que ya pasó.

Superemoslo los autores no saben de nuestra existencia y si claro que es bonito que encajen las canciones con nuestras experiencias pero NO SON NUESTRAS.


Bueno creo que ya me desahogue, hahaha ni siquiera iba a hablar de eso hoy, pero me frustró no querer escuchar una canción por que me recordaba a alguien y pensé...



Esa canción no está escrita para que no se escuché, está hecha para disfrutarla


Y A DISFRUTAR.


- Cristina García.

domingo, 30 de mayo de 2010

¿Y que pasó?


Me preguntaron ya varias veces que por que dejé de escribir ... creeanme, no fue por falta de historias, fue por falta de tiempo...

Muchas cosas han pasado y me encantaría contarles, pero como ya voy a retomar el blog, quiero ponerlos al tanto de lo que ha pasado:


- Viaje a Tlaxcala

- The blacksmith

-Cumpleaños
- Examenes semestrales

- Tatuaje

-Hoy


¿Viaje a Tlaxcala?


Fuimos contratados por el sur y sinceramente me enamoré.
Me enamoré de las personas, de los colores (el color naranja y amarillo predominaban y me daban hambre), del clima (súper fresco), de la música, del teatro, de los animales, de la vida...

El evento fue un éxito total y rotundo, interpreté las canciones de vivo por ella, por ti volaré, contigo en la distancia, héroe y fantasma de la ópera acompañada de la voz de Jesús Valerdi.


La canción de contigo en la distancia tuvo un marcaje personal ya que se la dediqué a mi primo Alfredo Benítez por que justo el día en el que yo me fui a Tlaxcala el se fue a Nueva York, que afortunado la verdad, pero lo extraño mucho y esa canción dice exactamente lo que siento.

¿The blacksmith?


Los músicos que tocaron en Tlaxcala son The blacksmith, una banda local fuera de lo común, ya que prácticamente tiene una capirotada de influencias musicales, ¿y a que no saben que? a raíz del concierto en Tlaxcala me hice parte de ellos, ahora soy la nueva vocalista de la banda y la palabra supercalifragilisticoespiralidosa le queda corta a mi sentimiento de felicidad extrema.
(Somos 9 integrantes ... 2 guitarristas (Javier Aguilera & Edgar Mata), baterista (Gera Raigoza), bajista (Hugo Raigoza), violinista (Emmanuel Córdova) , flautista (Héctor Caballero), tecladistaAriel Juárez) , vocalista masuclino (Pote Rdz) y yo :D

¿Cumpleaños?

Pues si ... ya no soy la chica de 17 contándoles un poco de mis días en el proscenio, acercándome
al público... no, ahora tengo 18 años, los cumplí el 21 de mayo, ya tengo la legalidad, la mayoría de edad llegó a mi ser.

¿Examenes semestrales?


Lo peor... casi ni dormi en esa semana, pero bueno al parecer pasé todas con buenas notas, mañana me dan mis calificaciones.


¿Tatuaje?


Si, pero no se asusten es de henna ... me tatué la clave de Fa en la nuca y estoy por tatuarme un corazón hecho con las claves de Fa y de Sol.

¿Hoy?

Hoy soy una mujer fuerte, valiente,independiente, libre y sobre todo FELIZ.

- Cristina García.

lunes, 3 de mayo de 2010

Hormigas


Hoy salí descalza a la tienda por la mañana, con el sol iluminando mi rostro, desconcertada me puse a observar a un pájaro de pecho rojo que cantaba y cantaba sin preocuparse de nada.

Lo envidié tanto, tan pequeño e indefenso, pero a su vez tan poderoso que pudo hacerme vibrar en menos tiempo de lo que cualquier hombre pudiese hacer con mi anatomía.


Mientras me deleitaba con su canto me di cuenta de que mis pies se convertían en obstáculos impresionantes para las hormigas, yo estaba impidiendo su paso y ellas no hacían nada al respecto.

Pensé seriamente en aniquilarlas, ya que está por de más decir que soy más alta y fuerte que ellas, sin embargo me ganaron la batalla... se subieron unas tres, quizá cuatro hormiguitas a mi pie derecho y en sincronía me picaron.

Pude haberme movido... claro, pude haberlas pisado... también, pero no quizé... disfruté del dolor hasta que solo pasó, después seguí caminando hasta la tienda y de regreso sólo evité a las hormigas.

¿Qué quiero decir con esto?

Creo que muchas veces así es la vida... el gorrión no es sólo una distracción, son los pequeños detalles que le dan vida a tu vida y que te demuestran que puedes seguir cantando y siendo radiante aunque el calentamiento global esté a todo lo que da, a él no le importa.


Las hormigas son como los problemas, tan pequeños, tan insignificantes... claro que duelen, pero tú decides si te pican o no y decidas lo que decidas es una muestra de valentía ya que afrontas lo que venga.

Yo decidí dejar que me picaran, me dolió muchísimo, como mis pequeños problemitas, pero después disfrute el dolor (y no por masoquismo) por que me permiten sentirme viva, saber que sigo en pie.


No hice nada para quitarmelas de encima es cierto, tampoco para remediar el dolor... ni me quejé, ni me inmuté, pero sólo pasó ... como los problemas, exactamente igual.


Al final esquivé a las hormigas como ahora lo hago con las circunstancias... no tiene caso volver a pasar por un lugar dónde ya te lastimaron.
No tiene caso volver.


... Pero si tiene caso seguir viviendo.

- Cristina García.

domingo, 2 de mayo de 2010

Luna y sol


Yo no te pido la luna que amábamos mirar... pido tu olvido, sin reproches, sin agradecimientos, sin nada, sin más.

Yo no te pido el sol que hasta el alma me llega a calentar... pido que no llores, que no sufras, que puedas salir con su resplandor a amar.

Yo no pedí ser tu aire para respirar... mírame bien, ni siquiera eso soy, soy carne con huesos, con alma, con voz.

Te pido entonces sólo que me olvides, que me dejes pasar, se acabó la función, el telón ya bajo, estaba escrito el final... no seas como el último espectador que tontamente aplaude ya sin público alrededor esperando a que se reanude la función.

Se acabo la historia, la novela, nuestra historia, nuestra novela, fuimos escribiendo juntos, con diferentes tintas, ni a mi, ni a ti nos gustó el final, pero yo ya no quiero escribir, yo ya no quiero ni hablar.

Yo no te pido nada, incluso ya no te pido que me olvides, que me odies... niñerias, ya sólo pido tu bienestar y que aprendas a asombrarte de cosas tan maravillosas de la vida como lo son la luna y el sol.




- Cristina García

lunes, 19 de abril de 2010

Clima

¿Cómo estás? me han preguntado todo el día... la respuesta es
ESPAPIRIFÁCTICA!
(Creí seriamente que esa palabra no existía pero mi primo Alfredo me acaba de decir algo muy cierto... si la puedes usar, si la expresaste EXISTE!)

En fin, cansada de fingir una hermosa sonrisa con dientes no completamente blancos, me decido a desnudarme en el papel mientras el mundo sigue dando vueltas.

Fingí felicidad y puedo decirles que disfrazar las emociones te ayuda a creer en tu mentira, es una de las muchas ventajas de ser actriz y además comunicóloga.

Hoy paso algo que casi nunca pasa en mi ciudad, GRANIZÓ de nuevo... después caí en cuenta que mi vida está exactamente en estos momentos como el clima de loco, es muy similar a lo que hoy se presenció.

Inesperado, explosivo, bombardeante, rudo, doloroso, intrigante... como estos momentos, sin embargo me di cuenta que todo es cuestión de enfoque... la tierra mojada olía delicioso, el fresco acariciaba mi piel y derrpente algo mágico paso... el arcoiris apareció y me di cuenta que próximamente eso va a pasar, el arcoiris de mi vida tiene que salir.


Ya desnuda puedo irme a dormir.
CONTEMPLENME.


- Cristina García.

viernes, 16 de abril de 2010

Viieeeeeeeernes!


Hace mucho que no me metía a escribir... pero es que he andado súper atareada y ni hablar, tengo que darle a mi vida que no?

.
Si los he abandonado no es por falta de ganas o de gusto si no por falta de tiempo :(, pero eso indica que sigo viviendo nuevas cosas para plasmarlas en este espacio.

Creo que comenté anteriormente la obra del Fantasma de la Ópera y mi estado de salud, pero omití por completo mi futura presentación en la Cd. de Tlaxcala y mi protagonismo en la obra de teatro infantil "La noche en que murió el ratón", ahora agregenle el hecho del regreso a clases... DE VERDAD ANDO BOMBA! pero me encanta.


Ayer nos indicaron que la última clase (Psicología de la comunicación) sería en el último piso de la Universidad, todo iba bien, pero al subir me di cuenta que el aire me faltaba, el cuerpo me hormigueaba, la cabeza la sentía a punto de explotar y en definitiva la vista poco a poco se me nublaba, todo se hacía fadeout... supongo que fue producto de mi presión, inmediatamente les marqué a mis papás para que fueran por mi.


Mi papá, ya alterado, se montó en su camioneta con rumbo a mi salvación, más no contaba con que la camioneta se descompusiera... en fin, mi mamá llegó en taxi a mi rescate. Pues bien, gracias a este incidente el día de hoy, mi entrada a las 8:00am fue sacrificada puesto que mi vecina es la secretaria de mi directora de carrera y ella entraba a las 7:00am y amablemente me dió aventón a la uni.

Fue increíble como una hora pasó tan rápido hablando de un millón de cosas sin sentido pero ella y yo llegamos a una conclusión.

No puedo estar enferma, mi estilo de vida me lo prohíbe, aún tengo un millón de cosas que hacer y en definitva las voy a hacer.

Ah... hoy fui critícada severamente por querer ser la primera flaca apareciendo en un cuadro de Botero... voy a demostrar que para mi no hay imposibles (JAJAJA)

Feliz viernes... disfrútenlo.
-
Cristina García

sábado, 10 de abril de 2010

Papá se metió otro pejelagarto!!!


- Mamá, se metió otro pejelagarto!!
- ¿Otro pejelagarto mijo?, traeme la pala!!

Jajaja, son unas líneas de una de mis películas favoritas... Monsters Inc.
y ¿por qué inicio así el día de hoy?, por que se metió una pequeña lagartija a mi casa y fue muy divertido corretearla y sacarla de mi hogar sin que perdiera su amada cola.

Son unos animalitos muy simpáticos y me llamaba la atención que se camuflageaba con el color de la pared y sinceramente sonreí como niña tonta al ver al pequeño insecto.

Hoy no fué un sábado emocionante como suele ser pero no me quejo, me la pasé bien en compañía de mis primos, me he dado cuenta que cada integrante de mi familia somos MUUUUUUY diferentes pero tal vez por eso somos dinamita pura cuando estamos todos juntos.

Como podran ver hoy no hubo mucha acción sin embargo los invito a que se dejen asombrar por las lagartijas, me pareció fascinante su manera de caminar.

Sean felices :)


- Cristina García.

miércoles, 7 de abril de 2010

No sé que tengo :(


- Ya no me llegaron tus e-mails del blog, ¿seguiste escribiendo? ... ese fue el impulso para seguir haciéndolo, pidan y se les dará hijos míos.

Saben que aunque no lo pidan aquí estaré yo escribiendo y escribiendo hasta que me quede sin dedos, por que lo siento pero en definitiva sin palabras nunca me voy a quedar, incluso cuando me quede sin palabras diré que no las tengo pero estaré empleando unas cuantas para expresar eso.



En fin.... Mi abuelita Bertha, una mujer ya de 80 años, se enfermo, no me pregunten de que, yo todavía no entiendo, simplemente sé que está bien pero da dos pasos y se desconecta, ya no puede estar sola.


El día de antier me dediqué a cuidarla, la levante de su cama, le preparé un café, la vestí, después me puse a platicar con ella de un millón de cosas... de mi novio, de este blog, de la familia, de la escuela, de la carrera, de los años, de los colores (notenlo soy una persona a la que le gusta hablar mucho) ... mis palabras la marearon y tuve que parar en contra de mi voluntad, después ella quería bañarse, le insistí en que yo me metía con ella pero no quería que se hiciera así... total, se metió, todo normal, se dio su baño, pero al secarse ella cayó hacía al piso, no sé de donde saque fuerza pero al verla tirada, indefensa, la adrenalina corrió por mi cuerpo, yo tenía que levantarla, no sé como pero puede... después de eso me sentía muy culpable por su caída, en el silencio sentía las miradas acusadoras de los presentes y ausentes en la habitación.


El hambre se me quito, la cabeza me dolía, el cuarto me daba vueltas, tenía unas ganas inmensas de llorar y entonces me percaté de que yo tampoco me sentía bien... tenía un cosquilleo en todo el cuerpo pero asumí que era por el esfuerzo de haber cargado a mi abuelita.


En la noche, ya dispuesta a salir con Pablo me arreglé, minifalda y blusa negra, cabello suelto, rizado, maquillaje... el llegó y yo salí a recibirlo, todavía con dolor de cabeza pero lista para divertirme, nos saludamos, me dió un beso, cuando el se sentó en el sillón me paré y alcanzé a decirle que me sentía mal, me desvanecí en sus brazos, el no dejó que mi cuerpo tocará el suelo.


No puedo olvidar sus grandes ojos firmes viendome, fue lo primero que vi al despertar, al reaccionar...

No sé que tengo, ayer volvi a desmayarme en el ensayo de una obra de teatro y de nuevo en los brazos del amor de mi vida.

No sé lo que tengo, pero sea lo que sea no va a intervenir en mi vida, tengo muchas cosas que vivir y no quiero que mi blog se torne dramático.


- Pablo: Muchas gracias por estar aquí y por preocuparte por mi, se que el blog no es un buen lugar para dar agradecimientos pero creo que te lo mereces, por que has demostrado valentía y entereza. Te amo de sobremanera y perdoname por darte esos pequeños sustitos, procuraré ya no hacerlo jiji.


Gente, si alguién se siente mal ultimamente, vayán a checarse, yo ya quiero saber que tengo.



- Cristina García.

viernes, 2 de abril de 2010

Sueños; LOCOS


¿Alguien sabe interpretar los sueños?, ¿Alguien que tenga el don de José el soñador?, ¿No?, ¿Nadie?... que lástima!

No soy muy creyente de la interpretación de los sueños, sin embargo si existió un José el soñador que podía interpretarlos, tal vez si tengan algún sentido y no sean sólo productos del cansancio, de la vida y de las películas que veo.

Bien, tengo un amigo que estudia psicología (Gustavo) y el en muchas ocasiones me dice "NO TE PREOCUPES ESTÁS LOCA :)" o "NO TE PREOCUPES NO ESTÁS LOCA :)" y pues hum... no, no me hace sentir más tranquila, de hecho no tiene sentido que escriba esto, pero me acordé que cuando le cuento mis sueños me dice una de estás dos respuestas.

Mi sueño estuvo un poco... ok, estuvo MUY raro.

En el sueño, me encuentro con mi mamá en su recámara, llorando, tiesa como una piedra, sin poder moverme, entonces entra mi papá a la escena y me da una aguja, no necesita encajarla en mi piel por que tan sólo con tocar mi cuerpo yo tendré el efecto que será desechar todos los dolores que han llegado a mi ser, tales como operaciones, cortadas, quemaduras, cólicos, dolores de cabeza, de tobillo... TODOS, cada uno de ellos va saliendo lentamente de mi piel... yo no puedo soportarlo, es como una tortura, entonces mi mamá preocupada me lleva a la iglesia la cuál se encuentra (extrañamente) en un mall, dónde se encuentran todas las personas con las que he convivido a lo largo de 17 años de vida, todos se encuentran vestidos de blanco, todos menos mi amiga Aida, ella lleva un vestido rojo, yo voy vestida de azul y al identificarla corro a abrazarla, le digo que tengo mucho que contarle, me dice que todo va a estar bien, que nos veremos el fin de semana, le digo que mejor le mando un e-mail, (nota: ella nunca lee su e-mail), después camino hacia el estacionamiento donde se encuentra mi mamá, ahí me encuentro a unas mujeres gordas diciendo que estoy tan delgada que en donde sea puedo entrar, sin embargo sus palabras son como un hechizo y mis caderas se empiezan a hacer enormes, entonces ya no puedo entrar por el pasillo angosto que me llevará a la camioneta.
En mi desesperación corro por el pasillo y me hago incluso más flaca de lo normal, al llegar mi mamá llora y la camioneta empieza a avanzar sola.


FIN



Ok, está muy al estilo de Alicia en el país de las maravillas... pero no vi esa película recientemente, no sé que pueda significar, pero es el sueño más ambiguo que he tenido en la semana.


Los dejo, tengo que arreglarme por que voy a ir a comer con mi Fraternidad de misiones 2009.
Si alguien quiere interpretar mi sueño se lo agradeceré mucho.


- Cristina García.

domingo, 28 de marzo de 2010

Vida.. cosas, GRACIAS


Tantas cosas han pasado últimamente que no sé por dónde empezar...

Las misiones 2010 es el momento que se nos da como personas para ir a ayudar a los más necesitados y los más próximos a nosotros, tales como los habitantes de la Sierra de Durango... pero no esté año, éste año, al menos yo, seré más real y más congruente, por que a quienes realmente ayudaré serán a mi familia, a mi novio, a mis amigos, a mis vecinos, a mí... no hay motivo por el cuál ser candil en la calle y oscuridad en la casa ¿no?, digo, no necesito estar lejos de todos, no bañarme, sacrificar cosas para sentir el llamado de ayudar a alguien más. Tal vez por muchos años se ha llevado la palabra del señor a los lugares más alejados, pero pocas veces DIOS se le había mencionado a las personas que vivimos aquí. Hay que dar la palabra de Dios a diestra y siniestra.

Es una lástima que se hayan cancelado, eso es cierto, pero también es una bendición que Dios nos deje seguir llevando su palabra en cualquier lugar... nos quito el viaje a la sierra, pero no nos quito ni las manos ni la lengua para seguir espolvoreando algo de ÉL.

¡CRISTO VIVE!

Esa es una... la otra es que por primera vez en mi vida SOY TÍA.

Su nombre es David Alejandro, combinaron el nombre de su papá y el de su mamá y la verdad es que es un niño hermoso, chiquito, con rasgos familiares... es impresionante como él puede tener la barbilla de mi mamá, es un milagro hermoso, es VIDA!

¿Cómo no creer en Dios cuando nos da regalos como esté?
VIDA, VIDA, VIDA, VIDA



Es cierto, también nos dió el regalo de la muerte... y digo regalo por que aunque no nos guste, es también un milagro, es cerrar una etapa y empezar con la que sigue.

Dios siempre nos tiene una misión y cuando considera que ya la completamos el nos lleva, no importa la manera, simplemente nos eleva para darnos algo MEJOR, (¿Hay algo mejor que la vida?, pues parece que si)


Hoy es Domingo de ramos y saben que? Tengo muchísimas ganas de ir a la iglesia (cosa que casi nunca hago) a darle gracias a Dios por que dió su vida por nosotros y para nosotros y por que me dio una hermosa familia, un nuevo integrante y además por que me permite cumplir con mi novio hoy 16 meses llenos de VIDA y vivencias

Creo que es todo por hoy, estoy muy feliz de vivir y creo que al morir también lo estaré.



- Cristina García

domingo, 21 de marzo de 2010

Canta para mi, ángel de la música...



La vida es mejor cantando.

Me acaban de dar el papel de Christine para El fantasma de la Opera, estoy que no lo puedo creer :D, la felicidad invade todo mi ser y más por que sinceramente no pensé que fuera a lograrlo.

Ayer fui a unos xv's y mi novio me hizo cantar en la fiesta... es increíble como cantar y el hecho de estar en un escenario puede volverte completamente otra persona, pero al bajar de el ... OH POR DIOS, tenía ganas de salir corriendo y de esconderme debajo de las mesas, lo mismo pasó hoy en la audición, después de demostrar que aún alcanzo las notas del musical tenía unas ganas inmensas de huir, pero no podía por que traía tacones.


En definitiva, la vida si es mejor cantando, la vida tiene ritmo, tiene diferentes letras pero sobre todo viene acompañada de diferentes melodías con todo lo que la compone.

Yo soy la dueña de mi propio musical, de ser el personaje que quiero ser y de cantar tan fuerte o tan bajo como se requiera.


Yo soy la única responsable del vestuario que porto en las diferentes escenas de la vida y sólo yo seré responsable de verme esbelta o gorda.


Soy mi propio musical, soy mi propia música y soy mi propia voz.

Gracias a las personas que depositaron su confianza en mi para conseguir el papel



- Cristina García